Evaluación de la Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, según criterios de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora
Resumen
Las revistas científicas constituyen hoy el principal medio de comunicación y difusión de la actividad investigadora, pero estas revistas deben también someterse a un proceso que evalúe sus distintos mecanismos editoriales y de selección para que la revista sea considerada de impacto científico en su disciplina y se incluya en las principales bases de datos de referencia. El artículo evalúa la revista MEAH basándose en los requisitos exigidos para las revistas científicas por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.
Palabras clave
Citas
AGENCIA NACIONAL ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FECYT), 2007. Informe: Criterios de calidad en la investigación en Humanidades.
DELGADO LÓPEZ CÓZAR, Emilio; RUIZ PÉREZ, Rafael; JIMÉNEZ CONTRERAS, Evaristo. 2006. La edición de revistas científicas. Directrices y modelos de evaluación. Madrid Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
DELGADO LÓPEZ CÓZAR, Emilio; RUIZ PÉREZ, Rafael, 2009 La comunicación y edición científica: fundamentos conceptuales. Granada, Universidad de Granada.
ESPINOSA RAMÍREZ, Antonio B., 2010. Los Estudios Hebreos en Granada: historia, producción científica y Evaluación (Tesis de Master). Universidad de Granada. Departamento de Información y Comunicación.
FERNÁNDEZ QUIJADA, David, “Revistas científicas e índices de impacto. A porpósito de ‘Hacer saber’”, Área Abierta, nº 20 (julio 2008) pp 1-9.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
eISSN 2340-2547 | ISSN. 1696-585X | Depósito legal: GR: 121-1959.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.