Sumario
Artículos
Primer lustro de un docente jubilado |
PDF
|
Pascual Pascual Recuero |
1-27 |
Wĕqārāˀt de Isaías 7,14 y la traducción kai kalésousin de Mateo 1,23 |
PDF
|
Alejandro Díez Macho |
31-42 |
Las bendiciones de Jacob a sus hijos (gn 49 3-27) |
PDF
|
Antonio Maria García Blanco |
43-54 |
La obra lexicográfica del semitista catalan Pedro Martir Angles, O. P. ( 1681 - 1754) |
PDF
|
Gregorio Del Olmo Lete |
55-66 |
Gramáticas hebreo-españolas en el siglo XIX |
PDF
|
Pascual Pascual Recuero |
67-80 |
Siete breves poemas seculares hispano-hebreos de los siglos X y XI |
PDF
|
F. Pérez Castro |
81-94 |
Fragmentos del Talmud, Mišneh Torah y Biblia en el archivo diocesano de Cuenca |
PDF
|
Angel Sáenz-Badillos Pérez |
85-104 |
Deuteronomio 14,21b: su motivación |
PDF
|
Rafael Criado |
107-148 |
El problema de la identificación abrahamánica de la divinidad tribal y el Señor Universal |
PDF
|
Miguel Cruz Hernández |
149-158 |
Uso de quod quia quoniam con los verbos de lengua y entendimiento en los libros de Samuel de la Vulgata |
PDF
|
Olegario García de la Fuente |
159-168 |
Reflexiones en torno al "sunamitismo" |
PDF
|
Concepción Gonzalo Rubio |
169-175 |
Contenido biblico de "las espigas de Rut" |
PDF
|
Isabel Martín López |
177-184 |
Una version del "Cantar de los Cantares'' en ladino |
PDF
|
Ana Maria Riaño López |
185-203 |
Los querubines del templo de Salomon |
PDF
|
Francisco J. Rodríguez Molero |
205-229 |
La última cena de Jesús |
PDF
|
Vicente Serrano |
231-240 |
Dobletes en el texto representado por los MSS. KZgln(o)w(dptv) de la septuaginta de jueces |
PDF
|
Judit Targarona |
241-246 |
Un fenómeno de aparente redundancia |
PDF
|
Antonio Torres Fernandez |
247-264 |
El canto del mar Rojo. Análisis de su estructura semántica |
PDF
|
Mª Encarnación Varela Moreno |
265-270 |
El texto hebreo de Qohelet en la Biblia políglota complutense: sus fuentes |
PDF
|
Luis Vegas Montaner |
271-282 |
La judería de Guadix |
PDF
|
Carlos Asenjo Sedano |
285-300 |
Dos poemas de elogio de poetisas sefardíes |
PDF
|
Concepción Cabezas Alguacil |
301-308 |
La aljama hebrea de Valdeolivas en 1388 |
PDF
|
Carlos Carrete Parrondo |
309-314 |
Los sambenitos de la catedral de Granada |
PDF
|
Antonio Domínguez Ortiz |
315-318 |
Los judíos en la fundación de Xauen |
PDF
|
Guillermo Gozalbes Busto |
319-325 |
Los judíos en Marruecos durante el sultanato de Sīdī Muḥammad b. ˁAed Allāh ( 1757-1790) |
PDF
|
Ramón Lourido Díaz |
327-355 |
Ropas y alhajas de judíos granadinos en el siglo XV |
PDF
|
Juan Martínez Ruiz |
357-367 |
Šelŏmó Ibn Gabirol y Baruj de Spinoza |
PDF
|
Mª Ionel Mikalovici |
369-379 |
Teodoro Herzl y el primer congreso sionista de Basilea |
PDF
|
Víctor Olalla Molinero |
381-388 |
Salomao Ibn Gabirol. O esoterismo do poeta-filosofo análise do poema Kether Malkhuth |
PDF
|
Amílcar Paulo |
389-397 |
Los judíos en la sociedad canaria del siglo XVI |
PDF
|
María Régulo Rodríguez |
399-410 |
La religiosidad de los sefardíes de Marruecos, según los cronistas españoles de la "Guerra de Africa" (1859 - 1860) |
PDF
|
Juan Bautista Vilar Ramírez |
411-419 |
Algunos aspectos de la angelología islámica, segun Šihāb al-Dīn al-Ašcarī |
PDF
|
Concepción Castillo Castillo |
423-431 |
Al-Tamhīd de al-Bāqillānī y su transmisión en al-Andalus |
PDF
|
José Mª Fórneas Besteiro |
433-440 |
Una curiosa anecdota de Ibn al-Jaṭīb |
PDF
|
Emilio De Santiago Simón |
441-442 |
Sobre la etimologia de la voz "bota" |
PDF
|
José Vázquez Ruiz |
443-449 |
Recensiones
Notas bibliográficas. MEAH Hebreo (1977-1979) Vol. 26, 27, 28 |
PDF
|
Autores Varios |
451-458 |
eISSN 2340-2547 | ISSN. 1696-585X | Depósito legal: GR: 121-1959.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.